-Voleibol:
Se consigue punto cuando el equipo contrario comete alguna de las
siguientes faltas o infracciones:
*Si el balón toca el suelo dentro del propio campo,
tanto si el último toque corresponde a un jugador propio como a uno del equipo
contrario.
*Si el balón acaba fuera de la pista de juego, sea por
un ataque desacertado sobre el campo contrario o por un error al tratar de
defender. La falta corresponde al jugador y al equipo que tocó el balón por
última vez, y se anota punto el contrario. Se considera fuera el
contacto con el techo, público o cualquier elemento del pabellón, o los mismos
colegiados. El contacto con la red, postes o varillas por la parte exterior a
las bandas laterales es también fuera.
*Si se supera el número de tres toques permitidos sin
haberlo pasado al campo contrario, o si un mismo jugador toca dos veces de
forma consecutiva el balón. Como excepción, en caso de toque del bloqueo, ese primer toque no se
contabiliza para la falta de los cuatro toques de equipo ni para el doble
individual.
*Si en el momento del saque los jugadores están
situados de forma incorrecta, o sea, que no está ajustada a la rotación correspondiente.
*Si el toque del balón es incorrecto y hay retención
o acompañamiento (dobles en este caso).
*Si un jugador zaguero ataca más allá de la
línea de ataque. El líbero no puede
participar de ningún modo en el bloqueo y tiene restringido el ataque, como ya
se ha visto.
*Si un jugador penetra el campo contrario por debajo
de la red interfiriendo con el juego del contrario, o si un pie traspasa
completamente la línea central.
*Si se obstaculiza al contrario tocando la red, o bien
se toca la banda superior o la parte superior de las varillas al jugar el
balón. Está permitido el contacto con la red siempre que no interfiera con el
juego.
*Se realiza una recepción con los dedos en falta
(dobles en el contacto).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario